Anteriormente se ha venido comentando acerca de
los pioneros de la calidad, a continuación se presenta otra lista de personajes
muy importantes que realizaron aportaciones a esta y que son importantes actualmente, como lo son:
- Walter Shewhart
- Edward Deming
WALTER SHEWHART
Nació 18 marzo de 1891 y murió
el 11 de marzo de 1967, fue un físico, ingeniero y estadístico estadounidense,
en algunos casos conocido como el padre estadístico de la calidad, fue maestro
de Deming, Shewhart inicio el concepto de calidad cuando trabajo como empleado
en Bell Telephone. En 1931 publico Control Económico de la Calidad de Productos
Manufacturados, en el que se plantean los principios básicos del control de la
calidad, sobre la base de métodos estadísticos, centrándose en el uso de
Cuadros de Control esto le permitió asegurar el control económico.
Shewart introdujo el método
del control estadístico de Calidad fue un instrumento para controlar
económicamente la calidad en gran producción, además en sus investigaciones
incluyo principios de administración.
- Shewhart entendía la calidad como un problema de variación, el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan.
- Walter Shewhart introduce el concepto de control estadístico de calidad. Fue el primero en reconocer que en toda producción industrial se da variación en el proceso.
EDWARD DEMING
Nació el 14 de Octubre de 1900
en Sioux City, Lowa, en 1921 se graduó en Ingeniería Eléctrica. Tiene un gran
crédito ya que en Japón inicio el control de calidad y por eso en Japón se
considera a Deming “El padre de la tercera revolución industrial”. La mayor
aportación de los procesos de calidad es el control estadístico de
procesos.
Deming definió la calidad como cero defectos o
menos variaciones, que esta enfocado en el control estadístico del proceso para
resolver problemas y el expone 14 puntos para impulsar a la calidad y son los
siguientes:
1. Crear constancia en el propósito
de mejorar productos y servicios.
2. Adoptar la nueva filosofía.
3. Abandonar la dependencia de la
inspección masiva.
4. Minimizar el costo total a través
de la mejora constante y permanente del sistema.
5. Dejar de hacer negocios basándose
únicamente en el precio más bajo.
6. Eliminar el miedo y los temores
para mejorar la eficacia en el desempeño .
7. Eliminar barreras entre
departamentos.
8. Eliminar slogans.
9. Implantar la capacitación
efectiva en el trabajo.
10. Instituir el liderazgo.
11. Eliminar metas numéricas y
gestión por objetivos: sustituirlos por liderazgo.
12. Eliminar las barreras que impiden
al personal estar orgulloso de su trabajo.
13. Implantar un programa intensivo
de educación y superación personal.
14. La transformación es tarea de
todo el personal.
CONCLUSIÓN
Edward y Shewhart hicieron grandes aportaciones a la calidad como lo son el Control Económico de la Calidad y los 14 puntos de Deming que son muy útiles actualmente y se siguen ocupando. Es interesante los 14 puntos para impulsar a la Calidad que están enfocados en la elaboración de los productos y la gran competencia que hay en el mercado, me llama la atención porque es lo que se debería poner en práctica en el mercado, cosa que no sucede por ejemplo todos los productos traen consigo un slogan y además hay una gran competencia en las empresas.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario