COMPARACIÓN DE LOS PIB DE LOS PAÍSES
Es importante mencionar que un punto
importante del Factbook es la economía que se presenta en los diferentes
países, y esto puede ser notado en el
PIB y el PIB-per cápita. ¿Qué significado tienen estos términos?
Quizá sea difícil de comprender estos términos, una manera más sencilla de entender lo anterior es que el Producto Interno Bruto denotado como PIB nos muestra la económica de todo es país, es decir que la economía se mueve y genera un intercambio económico. El PIB de todos los países es el movimiento económico que los habitantes generan, y ya que la economía se mueve en gran variedad el PIB incrementa.
El PIB-per cápita que se realiza en base al PIB pero este es dividido entre todos los habitantes o población correspondiente a cada país y dependiendo de los habitantes el PIB-per cápita será mayor o menor.
A continuación se presenta una tabla
de los 6 países incluyendo los que ocupan el primer lugar y el último en el
PIB- per cápita para comparar la diferencia que existe entre ellos:
País
|
Posición PIB
|
Posición PIB-per cápita
|
Habitantes
|
Estados Unidos
|
$15,660 mil
millones dólares
Comparación de país al mundo: 1 $15,320 mil millones dólares $15,050 mil millones dólares |
$ 49,800 dólares
Comparación de país al mundo: 15 $ 49,100 dólares $ 48,600 dólares |
316,668,567
habitantes
|
Brasil
|
$2362 mil millones dólares
Comparación de país al mundo: 8 $ 2331 mil millones $2269 mil millones dólares |
$ 12,000 dólares
Comparación de país al
mundo: 106
$ 12,000 dólares $ 11,700 dólares. |
201,009,622
habitantes
|
México
|
$1761 mil millones de dólares
Comparación de país al mundo: 12 $1,694 mil millones de dólares $1,629 mil millones dólares. |
$ 15300 dólares.
Comparación de país al mundo: 88 $14.900 dólares $ 14,500 dólares. |
116,220,947
habitantes
|
Colombia
|
$ 500 mil millones de dólares.
Comparación de país al mundo: 29 $4796 mil millones dólares. $4528 mil millones de dólares. |
$ 10,700 dólares.
Comparación de país al mundo: 112 $ 10,400 dólares. $ 9,900 dólares |
45,745,783
habitantes
|
Finlandia
|
$ 198,100 millones dólares
Comparación de país al mundo: 55 $ 197,500 mil millones dólares.
$192,2 mil
millones dólares.
|
$36,500 dólares
Comparación de país al mundo: 37 $ 36,600 millones de dólares. $ 35,800 dólares. |
5,266,114 habitantes
|
Costa Rica
|
$58,6 mil millones dólares.
Comparación de país al mundo: 89 $ 55,92 mil millones de dólares. $ 53,68 mil millones de dólares. |
$ 12,600 dólares
Comparación de país al mundo:
103
$ 12,100 dólares $11,800 dólares |
4,695,942
habitantes
|
Tokelau
|
$ 1,500,000 dólares
Comparación
de país al mundo: 229
|
$ 1,000 dólares
Comparación
de país al mundo: 217
|
1,353 habitantes
|
Qatar
|
$189 mil millones dólares.
comparación
de país al mundo: 58
$ 177,8 mil millones de dólares.
$155,8 mil millones dólares
|
$ 102,800 dólares.
Comparación
de país al mundo: 1
$ 88,300 dólares
$ 77,300 dólares
|
2,042,444 habitantes
|
República
Democrática del Congo
|
$27,530 millones dólares.
Comparación
de país al mundo: 115
$ 25,7 mil millones de dólares.
$24,05 mil millones de dólares.
|
$ 400 dólares
comparación
de país al mundo: 229
$ 400 dólares
$ 300 dólares
|
75,507,308 habitantes
|
Para saber un poco más de los seis países que se han mencionado anteriormente, a continuación se presenta información respecto al clima, recursos naturales entre otros.
·
Brasil
Brasil se ubica al este de América del
Sur, bordeando el Océano Atlántico, su clima es sobre todo tropical, pero
templado en el sur. El nombre convencional largo es República Federativa del
Brasil más conocido como Brasil y su capital Brasilia.
Los recursos naturales que abundan en Brasil son: bauxita, oro, mineral de hierro, manganeso, níquel, fosfatos, platino, estaño, elementos de tierras raras, uranio, petróleo, energía hidroeléctrica, madera. Dentro de la agricultura lo que más destaca es el sembradío de: café, soja, trigo, arroz, maíz, caña de azúcar, cacao, cítricos.
·
Colombia
Colombia se localiza al Norte de
América del Sur bordeando el Mar Caribe, entre Panamá y Venezuela, y bordeando
el Océano Pacífico Norte, entre Ecuador y Panamá, el clima es tropical en la
costa y llanos orientales, más frío en tierras altas. Su nombre convencional
largo es República de Colombia mejormente conocido como Colombia.
Los recursos naturales de Colombia son: petróleo, gas natural, carbón, mineral de hierro, níquel, oro, cobre, esmeraldas, hidroelectricidad. En su agricultura lo que se siembra es: café, flores, banano, arroz, tabaco, maíz, caña de azúcar, cacao en grano entre otras.
·
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica se encuentra localizada en América Central y el Caribe el clima varía dependiendo de los diferentes meses del año, de diciembre a abril es estación seca, de mayo a noviembre el clima es tropical y son las temporadas de lluvia. Su nombre convencional es República de Costa Rica.
El principal recurso natural es la energía
hidroeléctrica, así mismo los sembradíos de agricultura son: plátanos, piñas,
café, melón, plantas ornamentales, azúcar, maíz, arroz, frijoles, papas, carne,
aves de corral, productos lácteos, madera.
·
Estados Unidos
Estados Unidos
Se localiza en América del Norte, bordeando el Océano Atlántico Norte y el Océano Pacífico Norte, entre Canadá y México, su clima es generalmente templado. El nombre largo convencional es Estados Unidos de América con capital es Washington.
Los principales recursos son carbón, cobre, plomo, molibdeno, fosfatos, elementos de tierras raras, uranio, bauxita, oro, hierro, mercurio, níquel, potasio, plata, tungsteno, zinc, petróleo, gas natural, madera.
·
México
México
Esta ubicada en América del Norte, bordeando el Mar Caribe y el Golfo de México, entre Belice y los Estados Unidos y bordeando el Océano Pacífico Norte, entre Guatemala y los Estados Unidos, su clima varía desde el tropical al desierto. Su nombre convencional es Estados Unidos Mexicanos con capital en Ciudad de México DF.
Los principales recursos naturales son
petróleo, plata, cobre, oro, plomo, zinc, gas natural, madera.
·
Finlandia
Finlandia
Se localiza en el norte de Europa, bordeando el Mar Báltico, el Golfo de Botnia y del Golfo de Finlandia, entre Suecia y Rusia, el clima es templado frio. Su nombre convencional es Republica de Finlandia con capital en Helsinki.
Sus principales recursos naturales
son: madera, mineral de hierro, cobre, plomo, zinc, cromo, níquel, oro, plata,
piedra caliza y en su agricultura son la
cebada, trigo, remolacha azucarera, patatas
Conclusión:
Con la información anterior es más
fácil comprender las diferencias que
existen en la economía, llama la atención ver que México ocupe el lugar 12 en
el PIB pero el 88 en el per-cápita y esto se debe por los habitantes que hay en
nuestro país, ya que somos una gran población.
Los cambios que hay en las posiciones son muy diferentes, es por eso que los países que ocupan el primer lugar en el PIB per-cápita son los de menor población.
El PIB es una herramienta que nos
sirve para saber cómo se encuentra la economía de los diferentes países, pero
ya que éste es solo un movimiento económico que se refiere a como se mueve
tantas veces el dinero entre la población una manera más clara de ver la
economía de los países es por medio del PIB-Per cápita.
Por eso es sorprendente ver que Qatar
ocupa el primer lugar en PIB-Per cápita y eso no significa que sea el más rico
si no que obtiene esos resultados por la población que tiene que a diferencia
de los demás países es muy poca. Aunque Tokelau tiene menos habitantes el
ingreso del PIB es menor y esto afecta a su PIB per cápita.
Además cabe mencionar que si
realizamos las cuentas necesarias para saber cuánto gastamos al mes con los
datos referentes del PIB y PIB-Per cápita nos daremos cuenta que no es lo que
gastamos en la vida diaria. Pero de cierta manera esto nos sirve para
comprender como funciona realmente la economía en nuestro país o los demás.
Bibliografía:
ww.cia.gov
Interesante,
ResponderEliminarGracias.
AB